En transformación

Susana Senosiain

MAYO 2024 -ANTES Y DESPUÉS

Una fusión única

En el mundo del diseño de interiores, nos enfrentamos a menudo al desafío de fusionar piezas y mobiliario existentes con elementos nuevos de manera armoniosa. En este proyecto en particular, me sumergí en la distribución de la planta no solo con la intención de optimizar el espacio, sino también con el objetivo de integrar un ambiente moderno y personal con las piezas únicas de mobiliario adquiridas por mis clientes durante su estancia en el extranjero. Con un ojo experto para seleccionar estas piezas especiales y obras de arte, necesitábamos crear un lienzo en blanco que les permitiera brillar.

El punto de partida fue una vivienda de 160 metros cuadrados en un cuarto piso, estratégicamente ubicada cerca del estadio Bernabéu y rodeada de restaurantes y opciones de entretenimiento. Aunque amplia, la distribución original de la vivienda era compartimentada y poco funcional. El cambio de distribución no solo abrió los espacios, haciéndolos sentir más amplios y llenos de luz natural, sino que también creó una fluidez que antes faltaba.

El recibidor fue uno de los cambios mas grandes dentro de la viviendas. Se optó por utilizar este espacio como zona de comunicación de cocina y salón. Para eso, se eliminó la puesta corredera que daba paso al salón, sustituyéndola por un paso abierto enmarcado en madera. Se abrió un amplio acceso a la cocina, para el que se diseñó una puerta a medidas con moldura de madera y vidrio. (Las lámparas son de Zara Home, el cuadro de Clara Cebrián).

La entrada original llevaba a un segundo recibidor que conectaba con la cocina y el salón, una disposición poco convencional que limitaba el uso efectivo de los espacios. Rediseñamos esta área para que fuera más funcional, conectando de manera eficiente el salón, la cocina y la zona de dormitorios. Eliminamos la puerta que separaba el recibidor del salón, reemplazándola con un elegante arco de entrada que suavizaba la transición y añadía calidez al ambiente. Además, creamos un acceso amplio a la cocina, diseñando una puerta a medida con molduras de madera y vidrio que permitía la entrada de luz natural desde ambos lados del recibidor.

En la zona de entrada, también instalamos un aseo de cortesía para mayor comodidad de los invitados, evitando que tengan que acceder a la zona de dormitorios para usar el baño. Para mejorar la privacidad, colocamos un tabique frente al aseo, ocultándolo desde cualquier punto del salón.

La cocina, aislada y con una distribución obsoleta en la que la zona de cocinado era mínima, experimentó un cambio radical. Unificamos los espacios en una estancia amplia y moderna con área de office, eliminando las divisiones antiguas que limitaban la ventilación y el flujo de luz.

Además, conectamos el dormitorio de servicio y el baño (a los que originalmente se accedía por la cocina) para crear una suite más funcional y cómoda.

Fotografía de la izquierda, ventilador windlight palm de Create Store, cabeceros de BeWaterHome, apliques Agueda de Sklum, mesita de noche de La Redoute, ropa de Cama de Zara Home. Fotografía de la derecha: mesilla de carpintero artesano mexicano, Ccama de La redoute, dosel de Fun with Mum, ropa de cama de Zara Home.

La vivienda contaba con varias terrazas, dos de ellas se han integrado a los dormitorios anexos, proporcionando mayor amplitud, ventilación y luz natural directa a cada uno de ellos. Estas modificaciones transformaron por completo la experiencia de vivir en este espacio, haciéndolo más abierto, funcional y luminoso.

Además de la redistribución, llevamos a cabo una renovación estética eliminando el gotelé, incluyendo molduras de pared en los dormitorios, cambiando todas las puertas para crear un estilo uniforme y elegante, y renovando el suelo con un lijado y barnizado impecables.

SALÓN-COMEDOR-ESTAR
Se crearon tres ambientes diferenciados en el salón-comedor para acomodar las piezas de mobiliario y obras de arte de forma armoniosa y estéticamente atractiva.

A la derecha, Sillón Paulistano. Paulo Mendes da Rocha, 1957.

Se diseñaron dos estanterías a medida con un hueco central donde ubicar una de las obras mas importantes de la medida, que quedaría encima del mueble bar. Este espacio se abrió completamente al recibidor, ubicando un tabique justo enfrente de la puerta del aseo, de manera que este quedaba oculto desde cualquier punto del salón. Todo en madera y blanco, salvo las caídas mostaza, que le dan un toque extra de color y unifica los ambientes.

En la foto de la izquierda, en la pared, Cabeza con chicle de Paula Juchem y piñas de artesanos de Michoacan, México. La lámpara de techo nube, de Céline Wright. El comedor de madera traído de Brasil. La mesa pintada con microcemento para quitarle peso a la madera, de esta forma la consola del fondo y las sillas toman protagonismo. En la foto de la derecha destaca la butaca MOLE pieza de coleccionistas, fabricada en madera de Jacaranda. El resto de los muebles debían acompañar sin dar sombra a esta pieza. El cuadro es de Rafael Sliks, grafiti sobre foto de Sao Paulo, y la lámpara de suelo de anticuario mexicano de los años 60.

En el dormitorio principal se mantiene el punto tropical que hay en varias estancias de la casa. El papel pintado de Sahra se utiliza esta vez para los armarios a medida en lugar de en las paredes, que son blancas y molduradas. El cabecero Romy con vivo de terciopelo azul de Rue Vintage y las lámparas de Sumisura Home, diseño de María Solís.

A la izquierda el aseo de cortesía. La idea era que no fuera un aseo al uso. Para ello, la cerámica se utilizó únicamente en el suelo. En las paredes se usó un arrimadero de madera pintada en granate y un papel pintado de flores en el resto de paredes y techo. Los apliques son de Made.com. El papel pintado de Frederika amarillo pastel de Papeles de los 70. El lavabo de Sanycces Vistabella y la grifería de Imex. En la fotografía de la derecha, los apliques también de Made.com. la cerámica de WOW Ceramics, la grifería de Imex y el espejo de ManoMano.

El resultado es una vivienda que combina a la perfección funcionalidad, estilo y personalidad, ofreciendo un espacio único y acogedor para sus habitantes.

Te puede interesar

Un espacio moderno y funcional

Cada rincón de un hogar alberga la promesa de convertirse en algo extraordinario. Con esa convicción, me embarqué en la tarea de transformar la planta baja de un dúplex. Mi enfoque se centró en combinar funcionalidad con una estética moderna, a través de una meticulosa renovación que equilibra el diseño con la comodidad práctica del día a día.

Una fusión única

Tras volver a Madrid después de varios años viviendo entre Brasil y México, la familia quería una vivienda donde se pudiera fusionar un ambiente moderno y personal con las piezas únicas de mobiliario y obras de arte adquiridas durante su estancia en el extranjero. El resultado final has sido un espacio donde cada tesoro tiene su lugar, en un ambiente acogedor y lleno de luz.